jueves, 18 de julio de 2019

LAS PLAYAS Y SU FORMACIÓN

LAS PLAYAS Y SU FORMACIÓN 

Las playas son formaciones naturales cuya función es la de defender a la costa del oleaje. Son capaces de conseguir esto debido a su flexible estructura que absorbe eficazmente su energía.




Se forman fundamentalmente por el depósito de las arenas procedentes de ríos, barrancos o ramblas. También encontramos restos de acantilados, conchas y corales debido a la erosión del arrastre del agua. El oleaje es el encargado de ir acumulando la arena en las playas.

El oleaje es el movimiento de las aguas producido por la acción del viento. Si las olas llegan a la playa de forma perpendicular, la arena se moverá en un movimiento de vaivén. Y si las olas llegan oblicuamente, existirá también una corriente longitudinal que transportará más arena a lo largo de la playa.

Si la cantidad de arena que entra a una playa es igual a la que sale diremos de esta playa que está en equilibrio. Si la cantidad de arena que entra es mayor a la que sale, se tratará de una playa en crecimiento. Si por el contrario, entra menos arena de la que sale diremos que la playa está en regresión.

Cuidemos nuestras playas porque de ellas depende la calidad y la supervivencia de nuestras costas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario